Inauguran en el Palacio de Bellas Artes Redes de vanguardia: Amauta y América Latina 1926-1930

El recinto que celebra su 85 aniversario presentará la muestra hasta enero de 2020

Llega a México la primera gran retrospectiva del precusor del arte abstracto Wassily Kandinsky

La exposición está conformada por más de 70 óleos, litografías, acuarelas y xilografías que conmemora el 152 aniversario del nacimiento del artista

Llega al Palacio de Bellas Artes la exposición Tesoros de la Hispanic Society of America

Se exhibirán por primera vez en México La duquesa de Alba, de Goya, Retrato de niña, de Velázquez, íconos de la Hispanic Society of America, así como el mapamundi de Juan Vespucci

El MAM presenta a la Leonora Carrington multifacética

Tere Arcq explicó que la muestra no es una retrospectiva tradicional en orden cronológico que vaya de las primeras a las últimas obras de Carrington, sino que se explora de manera separada las preocupaciones de la artista.

El Museo del Palacio de Bellas Artes albergará la exposición «Híbridos. El cuerpo como imaginario»

La muestra indaga en las distintas formas culturales del cuerpo humano y su hibridación desde el arte y la antropología. Estará abierta al público del 9 de marzo al 27 de mayo de 2018

Presentan en Bellas Artes la exposición «Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arte»

La exposición “Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arte”, presenta 49 piezas de 16 colecciones nacionales y 21 obras de 11 acervos internacionales en cinco módulos, que abarcan el uso de este material en los textiles y las artes plásticas, sus connotaciones religiosas y su utilización como símbolo del poder civil, además de ser imagen de la ostentación durante siglo XIX

El arte de Picasso y el de Rivera dialogan en el Palacio de Bellas Artes

La exposición Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo compara la obra de ambos artistas y pone a la par sus trayectorias a través de 147 piezas en exhibición